Seguro que has oído hablar de la serotonina y se te habrá grabado en algún lugar de la memoria que la llaman la ‘molécula de la felicidad’. Probablemente te estés preguntando por qué no se inventan un refresco que la contenga y lo ponemos en la máquina de vending de la oficina. Pues, como puedes imaginar, no es tan fácil pero sí imprescindible para tu estado de ánimo.
Resulta que la serotonina es la responsable de que te sientas alegre, tranquilo y en seguridad. En cambio cuando bajan los niveles de este neurotransmisor, empiezas a estar irritable, a preocuparte por todo y a querer esconderte debajo de la manta y no querer salir nunca más. Así que tú pensando que es porque no te dieron ese ascenso y resulta que simplemente tienes un desequilibrio químico en tu cuerpo.
Pero claro, si no conoces cuáles son los síntomas de que tienes niveles bajos de serotonina, tu pobre cuerpo ya te podría estar mandando señales de humo, que tú no te enterarías. Y tampoco queda bien que vayas al compañero y le digas: ‘Oye, esa mala leche que te ha salido en la reunión de esta mañana probablemente sea por la serotonina’. Uno tiene que conocerse, conectar con su propio cuerpo y darle lo que le pide. Para ello en Just Wellness! te vamos a dar unos tips para que puedas empezar a entender su lenguaje.
Gula de dulces y carbohidratos
No puedes parar de comer dulces como el chocolate y comidas almidonadas como las patatas fritas, la bollería industrial, chucherías, etc. La razón es que estos alimentos te dan un pico rápido y potente de serotonina en el cerebro, sin embargo dura muy poco y en seguida vas a volver a estar de mal humor y volverás al círculo vicioso.
Problemas de digestión
Lo que realmente hace la serotonina es que ayuda a la transmisión de señales de una parte a otra del cerebro y eso incluye el sistema digestivo. De hecho el bajo nivel de este transmisor está relacionado con el síndrome del colon irritable.
Insomnio
La serotonina se convierte en melatonina que es la hormona responsable del ritmo biológico, también llamado ritmo circadiano. Por lo que, si llegas por la mañana a trabajar arrastrándote porque te costó dormirte y permanecer dormido, una de las razones podría ser el nivel de serotonina.
Crisis emocional
Esta molécula también está relacionada con la gestión emocional y su bajo nivel tiene múltiples y muy diversas consecuencias. Desde la mala autoestima o la depresión, hasta la ansiedad generalizada y los ataques de ira y pánico. Todos estos estados pueden tener como causa una insuficiencia de serotonina.
Bajada de la líbido
La falta de deseo sexual es otra de las consecuencias porque, al provocar todo este torbellino emocional, nos dificulta conectar con otras personas así que afecta también a las relaciones de pareja.
Probablemente a estas alturas sientas que te sucede absolutamente todo lo que acabas de leer y quieras más todavía esa bebida mágica con serotonina de la que hablábamos al principio. Sin embargo tendrás que hacer unos cambios un poco más profundos en tu vida.
Soluciones
Tu producción natural de serotonina aumentará con una alimentación variada y saludable con aporte de semillas, legumbres y proteínas. Otra forma es hacer ejercicio de forma regular, y para ello los programas que ofrecemos en Just Wellness! de actividad física en la oficina. Pero también es importante dormir lo suficiente, tomar el sol para incorporar vitamina D y practicar meditación o mindfulness habitualmente.
Como ves, el nivel bajo de serotonina tiene que ser atajado a través de diferentes frentes porque, si no, entras en una espiral negativa que te arrastra el cuerpo, la mente y las emociones. Por lo que también afectará a todos los aspectos de tu vida tanto personal como profesional. Desde Just Wellness! te recomendamos que empieces por un cambio: la comida, el deporte, la meditación… y al incorporarlo en tu vida te dará ánimos para ponerte con el siguiente. Ánimo y ya nos contarás en los comentarios qué tal esos niveles de serotonina.